Showing posts with label libros. Show all posts
Showing posts with label libros. Show all posts

Thursday

La lectura y las redes sociales

Hoy nos gustaría tratar la lectura y los libros junto con las redes sociales. Cabe destacar que preferimos un libro en papel a un libro electrónico ya que éste pierde magia, pero es innegable que cada día estamos más interconectados tecnológicamente hablando y siempre se puede sacar provecho de ello. Por eso queremos hablaros de las redes sociales para amantes de los libros.  



Si te apetece conocer las valoraciones de otros lectores antes de empezar a leer un libro o si por el contrario un libro te ha sorprendido y quieres recomendarlo a otros o comentarlo, a través de estas comunidades puedes hacerlo:

En Libro de arena encontrarás blogs y foros para la comunidad literaria y en El club literario tienes a tu disposición un club de lectura interesantísimo.

¿Os gusta Pinterest? Pues Book Cover Archive ofrece clasificaciones de libros por sus portadas, todo muy visual. 

Pero si tú además de leer, escribes, entonces Widbook es tu página, allí podrás subir tus obras además de leer otros libros y clasificarlos en tu propia biblioteca virtual. ¡Me encanta!

¿Te gustaría ayudar en una buena causa con tu pasión por la lectura? También puedes porque Book Mooch es una gran red social para los amantes de la lectura y los desinteresados: si tienes libros que ya has leído y que quieres regalar, a través de Book Mooch podrás intercambiarlos por otros libros o simplemente por puntos que se van acumulando en tu cuenta: los puntos los podrás utilizar cuando quieras para canjearlos por libros que te interesen o para contribuir con distintas ONGs donándoles los puntos para que ellos consigan más libros.

Y a ti ¿cuál te gusta más? ¿Hay alguna que no hayamos nombrado y que quieras sugerir?

Los números en los libros

¿Os habéis preguntado alguna vez qué significa la pegatina con números que tienen los libros?
Cuando estáis en una biblioteca, podréis comprobar que cada libro dispone de una etiqueta en su lomo.



Esa pegatina se llama tejuelo y en ella se indica la signatura del libro. La signatura compuesta de distintos números y letras contiene la información sobre el libro y en qué lugar de la estantería va.


Podrá contar hasta con cuatro líneas de códigos diferentes y con color que ayude a especificar mejor la especialidad y situación del libro:


  • En las dos primeras líneas deberá ir indicada la información realacionada con la clasificación en la biblioteca: tema, especialidad, estantería...
  • En la tercera línea se indica el apellido del autor de la obra
  • Y la cuarta línea se refiere al título de la obra.

En cuanto al color, cada biblioteca los utilizará libremente para indicar la temática del libro o incluso a qué rango de edad va dirigido el libro. Por supuesto estas etiquetas no sólo las llevan los libros sino los audios, los dvd, las revistas y cualquier material que se pueda tomar prestado de la biblioteca.



Los libros para el verano

Si la semana pasada os recomendábamos hoteles para las vacaciones, hoy os sugerimos qué libros incluir en la maleta*:


  • Canción de Hielo y Fuego 5. Danza de dragones; George R. R. Martin
  • Trilogía 50 sombras; E.L. James
  • El abuelo que salió por la ventana y se largó; Jonas Jonasson
  • El tiempo entre costuras; María Dueñas Vinuesa
  • Los ojos amarillos de los cocodrilos; Katherine Pancol
  • El mundo amarillo; Albert Espinosa
  • Dime quién soy; Julia Navarro


*La selección se ha realizado en base a los libros más vendidos de distintas librerías.

Si sois de los rezagados a los que les cuesta terminar de leer un libro, éste es el vuestro:

El libro que no puede esperar, una obra impresa con tinta que se disuelve con el tiempo. Desde el momento en el que le da la luz, tardará dos meses en desvanecerse.




¿Qué os parece? ¡A nosotros nos encanta!




Friday

El envejecimiento de los libros

Una característica de las bibliotecas es el olor que desprenden y el abrir un libro con hojas ajadas te hace darte cuenta que tienes una antigüedad entre tus manos. Pero...

¿Por qué huelen los libros?

La composición del papel antiguo de los libros llevaba entre otras cosas lignina y ciertos compuestos orgánicos volátiles, con el paso del tiempo, éstos se van oxidando y la lignina acaba amarilleando los lomos de las hojas y emanando el olor similar a la vainilla. Actualmente, los libros no van a pasar por ese proceso ya que sus hojas apenas llevan lignina y mantienen un ph neutro para que se conserven más tiempo y mejor. Y es ahora cuando venden el perfume paper Passion con olor a libro y hay tutoriales sobre cómo darle aspecto envejecido a las hojas de un libro impregnándolas de té.

La esencia de un viejo libro no se puede crear en uno nuevo.